Restauración “On the Go”, gastronomía en ruta
Sep-2022
Con el incremento del turismo, tras la pandemia, se incrementan los desplazamientos de viajeros y tanto las estaciones de servicio, aeropuertos, estaciones de ferrocarril o autobuses, o puertos, debe incrementar sus servicios, incluyendo servicios de restauración en ruta a la altura de la exigencia del entorno, que otorguen, simplicidad en el servicio para el viajero y tiempos cortos de espera.
La restauración en ruta, alcanzó en 2021 una facturación de 775 millones de euros, lo que supone un, un 33,6% de crecimiento respecto al año anterior. Sin embargo, y sin superar aún las cifras previas a la pandemia, se avista un horizonte de crecimiento muy positivo para este sector.
Estos modelos de negocio se ubican en el interior de estas instalaciones, o, incluso dentro de grandes medios de transporte como trenes o barcos, donde, en muchas ocasiones, es inviable instalar una salida de humo y los olores de cocinado no están contemplados, dada a la cercanía física del cliente. Es por ello que se precisan máquinas de cocinado que no produzcan humos, ni olores, y que, además, otorguen agilidad, rapidez y sencillez al servicio. Gracias a los modelos IQ de freidoras QualityFry y su tecnología EcoFry, se reúnen todas las exigencias de la restauración On The Go o en ruta, en una sólo freidora, que permitirá elaborar un menú completo de forma, sencilla y en pocos minutos.
- Aperitivos como, croquetas, nachos o samosas
- Platos principales como carnes, pescados o proteínas vegetales
- Guarniciones como verduras o patatas fritas
- Postres, como churros o frutas
De este modo, y gracias a miles de combinaciones de recetas, se puede conseguir un menú de calidad y saludable, que atienda al cambio de paradigma que exige el viajero, que cada vez desea disfrutar platos elaborados y dejar atrás el tan clásico bocadillo con refresco.
Solicita una demo aquí para conocer lo que las freidoras de QualityFry pueden hacer por tu negocio de restauración On the Go.